LINEAMIENTOS
PARA LA PARTICIPACIÓN DEL SENA
AL PREMIO
DE ALTA GERENCIA 2022
Dirección
de Planeación y Direccionamiento Corporativo
Con el propósito
de lograr para nuestra entidad la premiación de experiencias exitosas que ya
están implementadas y que tienen resultados verificables, a continuación se
presentan las indicaciones a seguir para la postulación ante el Departamento
Administrativo de la Función Pública (DAFP) para lograr el Premio de Alta
Gerencia 2022.
I.
ASPECTOS GENERALES
1.
Consultar toda la información que ha
dispuesto el DAFP en el siguiente enlace:
Consultar al manual de la convocatoria del Premio, disponible
en la página web oficial de Función Pública:
2.
Pueden participar todas las
dependencias: áreas misionales y de apoyo, regionales y centros de formación, y
postular casos logrados por equipos de su área o de varias áreas, incluso del SENA en asocio con otras
entidades. Solo se presentará un caso de éxito por cada dependencia.
3.
Los casos de éxito deben tener impacto
en nuestros usuarios, o impacto en nuestra gestión, siempre que sean
creativos, que evidencien una forma innovadora de resolver un problema o mejorar
una situación, que demuestren excelentes
resultados y que puedan servir como modelo
a otras entidades públicas.
4.
Solo se recibirán experiencias postuladas
a través del correo de un Director de Área, Directo Regional y/o Subdirector de
Centro.
PROCEDIMIENTO
-
Elaborar la propuesta en archivo Word
con sus respectivos anexos, tomando el formato oficial del premio.
-
Remitir la
propuesta y los anexos antes del 27 de abril al correo Laura Belsey
Buitrago Diaz lbuitrago@sena.edu.co ; asesora de la Dirección de Planeación.
-
Verificar el documento Word, los
anexos, imagen y video: una vez
recibidos estos elementos, la Dirección de Planeación en coordinación con la
Oficina de Comunicaciones procederán con la elaboración y remisión a cada
directivo de la carta de postulación suscrita por el representante legal de la entidad.
-
Respecto a la elaboración del video y la imagen de la postulación, la
Oficina de Comunicaciones emitirá las instrucciones a través de sus equipos de profesionales
en cada dependencia.
-
Subir la
postulación en la plataforma DAFP en los tiempos previstos: cada directivo se
hace responsable de esta fase
o La Propuesta en el formato oficial del premio
o URL del video de la experiencia
o Documento PDF relacione los soportes que evidencien los
resultados de la experiencia
o Imagen
o La carta de postulación suscrita por el Director General
o Otros anexos (no obligatorios)
Tener en
cuenta los siguientes tips dados por el DAFP:
a.
Revisar las categorías y líneas establecidas para el año
2022 .
b.
Hacer una sesión de lluvia de ideas con el equipo de
trabajo sobre posibles casos exitosos.
c.
Elegir el (los)
que se va (n) a postular y la categoría o línea en la que lo harán.
d.
Identificar para cada propuesta:
·
El problema existente, la necesidad o la situación a
mejorar
·
Los objetivos
·
Las actividades realizadas
·
Los resultados obtenidos
Nota: pueden
apoyarse en la metodología del Marco Lógico: árbol de problemas, árbol de
objetivos, definición del Objetivo general y los objetivos específicos; las
actividades y los resultados.
e.
Diligenciar el formato dispuesto en la plataforma del
DAFP observado no excederse en la
cantidad máxima de caracteres por cada pregunta.
f.
Evitar (en lo posible) el lenguaje técnico, las siglas, por
cuanto el jurado está compuesto por empresarios de diferentes sectores
productivos, académicos e invitados de
otros países que no conocen el SENA, algunos no conocen la sigla nuestra.
g.
Apoyarse en los equipos de comunicaciones para ser asertivos
en lo que se comunica en el documento. Un caso exitoso puede perderse del
premio si no está redactado y apoyado con evidencias de impacto.
h.
El título debe ser lo último que se ponga, debe llamar la
atención de los jurados desde el principio, entre menos palabras pero con
impacto, mejor. Ejemplo: no colocar “EL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA
MEDIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 4G”. Ej:
CON TECNOLOGÍAS 4G TRANSFORMO MI COMUNIDAD. Algunas propuestas de años anteriores:
SENA en mi barrio, Cero papel.
i.
El video que exige el premio debe hacerse con base en el documento Word porque éste es el guion
para elaborar video, el cual debe comunicar con impacto la propuesta, por tanto debe contener: el problema, los
objetivos, las actividades realizadas y los resultados obtenidos. Las cifras y
la información que se presente debe ser exactamente la misma que está en el
documento Word.
j.
Contamos con el apoyo del DAFP en el correo Premio Alta Gerencia premioaltagerencia@funcionpublica.gov.co
k.
Éxito para todos.